
Ningún producto
Ningún producto
Está claro que cada día nos preocupamos más por el medio ambiente. En la cocina hemos aumentado el número de cubos para separar la basura y en el balcón empezamos a plantar pequeños huertos. En las revistas especializadas en interiorismo y decoración, los materiales ecológicos van ganando la batalla a otros que no son tan amigables con la naturaleza. Por ejemplo, las pieles siempre han sido un distintivo entre clases por su calidad y los altos precios. Sin embargo, hoy en día es posible conseguir la misma elegancia en el hogar utilizando pieles sintéticas que, además, no perjudican a ningún animal y son bastante más baratas.
Como ya sabes, en Hogarterapia nos preocupamos mucho por cuidar la naturaleza. Todos nuestros muebles están fabricados con maderas naturales y recicladas e incluso, en ocasiones, echos a mano. En cuanto a tejidos, queremos presentarte a nuestra más reciente incorporación: el eco-nobuck. Se trata de una piel sintética que imita al nobuck, un textil aterciopelado, que invita al tacto por su suavidad. El nobuck es uno de los tejidos mas caros y con mayor calidad. Hace algún tiempo, prácticamente desapareció de los hogares por su alto precio, pero ahora con los tejidos ecológicos vuelve a ser uno de los materiales que marcan las tendencias de moda de interiorismo.
Hace algunas semanas te dimos varios consejos para decorar la casa con sillas tapizadas. En esta ocasión, queremos darte más ideas para conseguir una decoración estilosa y elegante a través de tres modelos de sillas tapizadas con eco-nobuck. La silla Harmon, el modelo Dant y el modelo Danai van a crear un ambiente de distinción en casa con numerosas ventajas. Su peso varía entre los 7 y los 9 kilogramos y están tapizadas completamente.
La primera ventaja de estos asientos está en su composición. La estructura de las tres sillas es de acero, lo que garantiza una durabilidad mayor que con otros materiales. Están tapizadas con eco-nobuck, que al tratarse de un tejido sintético no necesita de tantos cuidados. De hecho, con un trapo en seco es suficiente para limpiarlo, mientras que las pieles naturales requieren de una atención mayor y del uso de productos de engrasado y cuidado. Con las pieles ecológicas tienes asegurados unos cuantos años más de vida en cualquier objeto de decoración o mueble tapizado. Y ¿sabes qué es lo mejor? Que la calidad y la suavidad al tacto no se pierden por el camino.
Los textiles como las cortinas, las alfombras y los cojines son un elemento esencial en la decoración de cualquier habitación del hogar. En el estilo nórdico, son los encargados de aportar color a la estancia; y en la decoración vintage juegan un papel esencial para crear la sensación de artesanía a través de tapizados de patchwork.
Las alfombras de piel siempre han formado parte de los estilos de decoración más rurales y, a la vez, más sofisticados. Pero lejos de quedarnos en la típica y tan vista piel de vaca, te vamos a enseñar la mejor opción para cubrir el suelo de tu salón. La alfombra Luy de etiquetas de vaqueros es la definición del reciclaje. Está hecha con las pequeñas partes de piel de las etiquetas de pantalones reciclados. Si duda, una pieza original que además mantiene la calidad de la piel, haciéndola bastante cálida y agradable.
Y tu, ¿también cuidas el medio ambiente desde casa?